Sábado, Febrero 27, 2021
El Andacollino
Advertisement
  • Comunales
  • Minería
  • Iglesia
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Minería
  • Iglesia
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Andacollino
No Result
View All Result
Home Regionales

Plan de recuperación económica plantea inversión superior a 126 millones de dólares en la región

by
in Regionales
3 min read
0
Plan de recuperación económica plantea inversión superior a 126 millones de dólares en la región
0
SHARES
39
VIEWS

Este domingo el Presidente Sebastián Piñera presentó el Plan “Paso a Paso, Chile se Recupera”. Iniciativa que busca retomar el crecimiento económico nacional, conforme al avance que se vaya dando en materia sanitaria.

Noticias relacionadas

¿Quiénes son los candidatos a la Convención por el distrito 5 que involucra Andacollo y cuántos cupos tendrá?

Exitosa vacunación contra el Covid-19 para los funcionarios de la salud en el Hospital de Andacollo

Plan que tiene un fuerte sello regional. Así lo indicó la Intendenta Lucía Pinto, quien, tras reunirse con los seremis de Obras Públicas y Agricultura dijo que “la reactivación parte desde las regiones. Queremos recuperar fuentes de trabajo y crear otros empleos. Este será un trabajo que haremos con cada uno de los ministerios, con carteras de proyectos específicos de manera que en los próximos meses, cuando demos los siguientes pasos tras la pandemia, podamos comenzar la economía en la región y salir de esta situación crítica”.

Y es que para la reactivación, detalló la Intendenta Pinto, se plantea una inversión superior a los 126 millones de dólares, destacando múltiples iniciativas para ejecutar entre este 2020 y el año 2022, especialmente las vinculadas a los ministerios de Obras Públicas y Agricultura.

Desde el MOP, la inversión asociada alcanza los 93 millones de dólares, los que equivalen a la mitad del presupuesto que esta cartera proyecta para un año completo.

Al respecto, el Seremi Pablo Herman indicó que “en general son 31 iniciativas desde Vialidad, y otras 61 iniciativas que corresponden a proyectos de Agua Potable Rural. Desde otra perspectiva, también se consideran los proyectos de concesiones, como la Ruta 5, el Aeropuerto de La Florida y lo que ha impulsado la Intendenta Pinto, como son los nuevos hospitales”.

Mientras que desde el Ministerio de Agricultura, se recibirán más de 18 millones de dólares, los que serán canalizados a través de INDAP y de la Comisión Nacional de Riego.

“Los proyectos van enfocados a revestimientos de canales, construcción de estanques e implementación de innovación tecnológica para la seguridad de riego. Queremos que la ejecución de los proyectos se haga lo más rápido posible. Estos recursos son adicionales a los que contempla el Plan Sequía, presentado por la Intendenta Lucía Pinto”, explicó Rodrigo Órdenes, Seremi de Agricultura.

Otros proyectos como el Centro Elige Vivir Sano de La Serena, en el Cendyr, por 4650 millones de pesos, la construcción de la Avenida Panorámica La Cantera-Los Clarines en Coquimbo, o la Restauración del Faro Monumental de La Serena también son iniciativas que están en la carpeta de este plan.

Para la Intendenta Lucía Pinto, es importante estar preparados y así afrontar el desafío del desarrollo económico que permita alcanzar mayor protección social y sanitaria. “Esto no es sólo una pandemia sanitaria, también es un tema social y económico. De manera que son todos estos aspectos los que debemos abordar y para eso, necesitamos trabajar. El plan Chile se Recupera contempla grandes obras y nos ayudará a aliviar las necesidades de las personas en el aspecto social y retomar el dinamismo de la economía y la generación de empleos”, enfatizó la máxima autoridad regional.

INCENTIVOS AL EMPLEO Y APOYO A LAS PYMES

Dentro del plan también hay líneas de trabajo que van en ayuda de las Pymes e incentivos al empleo, específicamente, entrega de subsidios y financiamientos, asistencia técnica, y promoción turística nacional. Aquí tendrán participación organismos como CORFO, SERCOTEC, Sence y Banco Estado.

Se impulsará un proyecto de ley para modernizar los procesos de concursos para Pymes y personas naturales, además de la entrega de asesorías económicas de reemprendimiento.

Finalmente, el Ministerio de Economía liderará la implementación de mesas de trabajo y seguimiento con las organizaciones gremiales, para sociabilizar los avances del Plan y levantar inquietudes y necesidades.

Tags: andacolloreactivación económicaregionales
ShareTweetSendShareSend
Previous Post

Desarrollan segunda jornada de música en el cerro de Andacollo

Next Post

Diáconos permanentes del Arzobispado de La Serena vivieron retiro online

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

LO ÚLTIMO

Informan sobre desmovilización de equipo por ruta D51 desde Andacollo para este martes

Informan sobre proceso de traslado de equipos por ruta D51 para el martes y miércoles

Joven Cantante de Andacollo avanza en su carrera musical bajo sello discográfico: Hoy lanzará nuevo single

Joven Cantante de Andacollo avanza en su carrera musical bajo sello discográfico: Hoy lanzará nuevo single

Recuerdo: Las Misioneras Corazón de María de los años 60 y 70 en Andacollo

Recuerdo: Las Misioneras Corazón de María de los años 60 y 70 en Andacollo

Se conmemoraron 57 años de la tragedia en la mina Flor de Té de Andacollo

Se conmemoraron 57 años de la tragedia en la mina Flor de Té de Andacollo

Andacollo lidera: 60% de relaves abandonados en Chile está en nuestra región, vacío legal impide fiscalización del Sernageomin

Andacollo lidera: 60% de relaves abandonados en Chile está en nuestra región, vacío legal impide fiscalización del Sernageomin

Informan traslado de carga sobredimensionada desde El Manzano hasta Andacollo por ruta D51 para este sábado

Informan traslado de carga sobredimensionada desde El Manzano hasta Andacollo por ruta D51 para este sábado

Parroquia de Andacollo modifica su atención debido al retroceso de la comuna a Fase 2

Parroquia de Andacollo modifica su atención debido al retroceso de la comuna a Fase 2

El Andacollino

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Cartas al Director
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Fondo de medios
  • Iglesia
  • Minería
  • Multimedia
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Sin categoría
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Andacollino - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Minería
  • Iglesia
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
  • Podcast

© 2020 El Andacollino - Miembro de la Red de Diarios Comunales.