Conéctate con nosotros
desafio levantemos chile

Comunales

Capacitan a profesores de Andacollo para fortalecer enseñanza de lenguaje y matemáticas

Más de 70 integrantes de los equipos técnicos y docentes de las escuelas, colegio y liceos de Andacollo y Coquimbo participaron en una capacitación y jornada de trabajo para fortalecer su trabajo en las aulas.

El programa presentado tuvo por objetivo otorgar metodologías de trabajo colaborativo en comunidades de aprendizaje profesional y de forma interdisciplinaria para fortalecer la lectura, escritura y matemáticas.

La misma actividad se realizó algunos días antes con los equipos educativos de las escuelas rurales agrupadas en el Microcentro Cordillera y Mar.

La entrega de herramientas a los equipos educativos busca fortalecer y potenciar los procesos educativos acorde a las necesidades del siglo XXI. Para esto, los profesores participaron de distintas tareas que requerían de un trabajo en equipo y colaborativo.

Más detalles en www.elandacollino.cl

Diarios Comunales

Publicado

el

Más de 70 integrantes de los equipos técnicos y docentes de las escuelas, colegio y liceos de Andacollo y Coquimbo participaron en una capacitación y jornada de trabajo para fortalecer su trabajo en las aulas.

El programa presentado tuvo por objetivo otorgar metodologías de trabajo colaborativo en comunidades de aprendizaje profesional y de forma interdisciplinaria para fortalecer la lectura, escritura y matemáticas.

La misma actividad se realizó algunos días antes con los equipos educativos de las escuelas rurales agrupadas en el Microcentro Cordillera y Mar.

La entrega de herramientas a los equipos educativos busca fortalecer y potenciar los procesos educativos acorde a las necesidades del siglo XXI. Para esto, los profesores participaron de distintas tareas que requerían de un trabajo en equipo y colaborativo.

Para la Directora ejecutiva(s) SLEP de Puerto Cordillera, Carolina Saavedra; “esta iniciativa para desarrollar capacidades en nuestros docentes y encargados se encuentra inserta en nuestro plan anual, es parte de los compromisos que tenemos durante el año. Se trata de una metodología participativa con foco en las prácticas colaborativas y también donde pueden compartir experiencias positivas en cada uno de los establecimientos”.

TE PUEDE INTERESAR
Ex futbolista Matías Fernández realizó una clínica deportiva para niños y jóvenes de Andacollo

Luis Espinoza, director de la fundación “Educa Mejor”, destacó que “el objetivo central de esta jornada de desarrollo profesional fue trabajar con las profesoras y profesores estrategias para empezar a instalar el trabajo colaborativo y desde allí construir proyectos en matemáticas y
lenguaje que favorezcan el aprendizaje de los estudiantes y así dotarlos de las herramientas que necesitan para enfrentar los desafíos en el día a día”.

Agregó que “esperamos que se instale el trabajo colaborativo como una metodología de trabajo recurrente en nuestras comunidades”. Eduardo Alfaro es docente de la escuela Padre Alberto Hurtado de Coquimbo y señala que “hay que valorar mucho estas instancias, los profesores sentimos que debemos capacitarnos constantemente, aquí estamos aprendiendo, compartiendo con otros colegas y se da la camaradería. Se propicia un ambiente sano para el aprendizaje y esto nos ayuda a tener un mejor impacto en la enseñanza de nuestros estudiantes”.

Comentarios

Leave a Reply

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

desafio levantemos chile
teck
ANDACOLLO

Indicadores económicos

Martes 05 de Diciembre del 2023

Dólar $862.08
Euro $933.09
UF $36588.21
IPC % 0.4
UTM $64216
OPRCoquimbo
NubeCenter
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

@diarioscomunales
[instagram-feed]
¿Quieres recibir notificaciones de El Andacollino? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Andacollo No, gracias Aceptar
Send this to a friend