Sábado, Febrero 27, 2021
El Andacollino
Advertisement
  • Comunales
  • Minería
  • Iglesia
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Minería
  • Iglesia
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Andacollino
No Result
View All Result
Home Tendencias

Subdere dispone $ 602 millones para organizaciones promotoras de la tenencia responsable de mascotas

by
in Tendencias
3 min read
0
Subdere dispone $ 602 millones para organizaciones promotoras de la tenencia responsable de mascotas
0
SHARES
34
VIEWS

Por tercer año consecutivo el Programa Mascota Protegida, perteneciente a la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), abrió sus postulaciones para que fundaciones y ONG’s de protección animal puedan postular a recursos que financien sus proyectos de esterilización, rescate animal, adiestramiento, asesorías jurídicas, educación y cultura en tenencia responsable, entre otros.

Noticias relacionadas

Escuela de Talentos de Andacollo abordará los desafíos de la Educación y la comunidad con interesante invitada

Se trata de $ 602 millones a los que podrán postular fundaciones sin fines de lucro que financien iniciativas relativas a la ley 21.020, más conocida como “Ley Cholito”. En 2019, hubo 68 proyectos adjudicados de 53 ONG ‘s, por más de $ 955 millones; y en 2018 se adjudicaron 48 proyectos de 39 ONG´s por $ 599 millones. Para poder participar por financiamiento, la entidad debe estar inscrita en el registro nacional de personas jurídicas promotoras de la tenencia responsable, que se obtiene en las municipalidades. Todos los requisitos están publicados en las bases del concurso en www.tenenciaresponsablemascotas.cl.

Las organizaciones sin fines de lucro podrán postular desde hoy, hasta el 10 de septiembre 2020, y los proyectos que se presenten pueden pertenecer a las 16 regiones del país y a las 6 líneas de proyecto que indica la ley 21.020:

a) Educación y cultura en tenencia responsable (32 proyectos adjudicados en 2019)

b) Esterilizaciones caninas y felinas y atención veterinaria primaria (30 proyectos adjudicados en 2019)

c) Rescate, recuperación y reubicación (21 proyectos adjudicados en 2019)

d) Cuidado de mascotas en centros o lugares destinados a su mantención (14 proyectos adjudicados en 2019)

e) Adiestramiento, rehabilitación y comportamiento animal (11 proyectos adjudicados en 2019)

f) Asesorías jurídicas, juicios, consultorías, desarrollo institucional, articulación y proposición de normas legales (8 proyectos adjudicados en 2019)

“Estamos muy conformes con los exitosos resultados que nos han entregado las 70 organizaciones adjudicadas desde la creación del fondo concursable al inicio de la segunda administración del Presidente Sebastián Piñera. Este año seguimos apoyando con más recursos y anhelamos que puedan ayudar a las organizaciones de todo el país  que se han visto afectadas tras el COVID-19, y así puedan seguir contribuyendo a una mejor tenencia responsable”, dijo el Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Juan Manuel Masferrer, quien agregó que la importancia de estos fondos radica en que, con su trabajo, las organizaciones sociales pueden llegar a comunidades específicas y satisfacer necesidades que ellos mismos han detectado en su entorno.

Otros datos:

1)       La ley de Tenencia Responsable de Mascotas cumplió tres años este mes, razón por la que Subdere lanzó un manual descargable con recomendaciones para realizar un desconfinamiento seguro con los animales de compañía (www.tenenciaresponsablemascotas.cl)

2)       A julio de 2020 se han registrado 1.109.090 perros y 270.260, gatos en total (46% de aumento entre 2019 y este año)

3)       A inicios de agosto la Subdere ha ejecutado más de 449 mil esterilizaciones de perros (243.915) y gatos (205.629). La región que más ha esterilizado perros vía municipalidades o gobernaciones es la del Biobío (36.651).

4)       Desde la implementación del chipeo, se han registrado 6.173 alertas, de las cuales 5.463 corresponden a animales perdidos y 710 a animales robados. De ese total, 1.531 han sido encontrados y devueltos a sus dueños.

5)       En 2018 se presentaron 2.500 denuncias por maltrato o abandono por “Ley Cholito” en las fiscalías, mientras que en 2019 subieron a 3.567 (43%)

6)       Desde 2018 a la fecha, la Subdere ha contratado a 443 profesionales veterinarios en más de 250 comunas.

Tags: andacollosubderetendencias
ShareTweetSendShareSend
Previous Post

Proyecto de trabajadores de Teck CDA permitió plantar

Next Post

Desarrollan segunda jornada de música en el cerro de Andacollo

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

LO ÚLTIMO

Informan sobre desmovilización de equipo por ruta D51 desde Andacollo para este martes

Informan sobre proceso de traslado de equipos por ruta D51 para el martes y miércoles

Joven Cantante de Andacollo avanza en su carrera musical bajo sello discográfico: Hoy lanzará nuevo single

Joven Cantante de Andacollo avanza en su carrera musical bajo sello discográfico: Hoy lanzará nuevo single

Recuerdo: Las Misioneras Corazón de María de los años 60 y 70 en Andacollo

Recuerdo: Las Misioneras Corazón de María de los años 60 y 70 en Andacollo

Se conmemoraron 57 años de la tragedia en la mina Flor de Té de Andacollo

Se conmemoraron 57 años de la tragedia en la mina Flor de Té de Andacollo

Andacollo lidera: 60% de relaves abandonados en Chile está en nuestra región, vacío legal impide fiscalización del Sernageomin

Andacollo lidera: 60% de relaves abandonados en Chile está en nuestra región, vacío legal impide fiscalización del Sernageomin

Informan traslado de carga sobredimensionada desde El Manzano hasta Andacollo por ruta D51 para este sábado

Informan traslado de carga sobredimensionada desde El Manzano hasta Andacollo por ruta D51 para este sábado

Parroquia de Andacollo modifica su atención debido al retroceso de la comuna a Fase 2

Parroquia de Andacollo modifica su atención debido al retroceso de la comuna a Fase 2

El Andacollino

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Cartas al Director
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Fondo de medios
  • Iglesia
  • Minería
  • Multimedia
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Sin categoría
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Andacollino - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Minería
  • Iglesia
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
  • Podcast

© 2020 El Andacollino - Miembro de la Red de Diarios Comunales.