Jueves, Enero 28, 2021
El Andacollino
Advertisement
  • Comunales
  • Minería
  • Iglesia
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
  • Podcast
No Result
View All Result
  • Comunales
  • Minería
  • Iglesia
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
  • Podcast
No Result
View All Result
El Andacollino
No Result
View All Result
Home Minería

Mineros y mineras de la región se capacitan en primeros auxilios

by
in Minería
2 min read
0
Mineros y mineras de la región se capacitan en primeros auxilios
2
SHARES
133
VIEWS

Una educativa actividad se realizó durante la última semana de agosto en el marco del mes de la minería. La Secretaría Regional Ministerial de Minería de Coquimbo en conjunto con Centro de Educación y Capacitación de la Universidad Católica del Norte (CeducUCN), realizaron vía remota tres jornadas de capacitación que buscaba orientar sobre la atención inmediata y oportuna a una persona enferma, lesionada o accidentada, en faena.

Noticias relacionadas

Informan sobre desmovilización de equipo minero por ruta D51 para este viernes

Refuerzan cultura de seguridad con lavadores de oro y pequeños mineros de Andacollo

Durante tres días se capacitó a los pequeños mineros y mineras de las Provincias del Elqui, Limarí y Choapa en donde se explicó en forma didáctica las formas básicas de cómo atender a una persona que haya sufrido un accidente dentro de las faenas mineras como también dentro del entorno familiar.

En la instancia el director de Ceduc UCN Coquimbo Benjamín Ramos contó cómo ha sido la experiencia de realizar una formación a pirquineros y pirquineras que pertenecen a los gremios que existen a lo largo de la región “hemos hecho en varias ocasiones esta capacitación en terreno con el equipo y el personal de la institución y en esta ocasión dada las circunstancias se nos ocurrió la posibilidad de poder articular con mutual de seguridad” además aclaró la importancia de que los mineros tengan estos conocimientos “siempre es bueno tener estas herramientas en caso de que en alguna oportunidad se vea en una situación compleja”

 En esta instancia la Enfermera Daniela Carvajal explicó cómo tratar adecuadamente diversas lesiones que puedan ocurrir en situaciones hipotéticas como lo son las una fractura, luxación o esguince. Dentro de esta instancia el Seremi de Minería Roberto Vega Campusano declaró “Estamos tratando en unos tiempos tan complejos como lo es la pandemia del coronavirus lo que siempre nos ha caracterizado, tener una capacitación lo más directa posible hacia los mineros y mineras porque sabemos que la seguridad en nuestro sector es lo primero” y además agregó que “el mes de Julio fue bastante duro, especialmente en la Provincia del Limarí donde tuvimos que lamentar la pérdida de dos mineros pero no por eso como industria podemos decaer. Tenemos que destacar lo que está haciendo la pequeña minería que es mantener una tasa de accidentes muy baja en comparación a las demás regiones mineras de Chile.”

El hecho de que se realice este tipo de capacitaciones hace entrever la importancia que existe dentro del mundo de la minería, donde gracias a los conocimientos médicos adquiridos se podrá aliviar el dolor de algún herido como también salvar vidas de algún accidentado. Bajo este criterio el Secretario Regional Ministerial de Minería Roberto Vega Campusano fue enfático al declarar que “siempre lo hemos dicho, detrás de un minero y una minera hay una familia.”

Tags: andacollocapacitaciónceduc ucnmineríaseremi de minería
Share2TweetSendShareSend
Previous Post

Fiesta Chica de Andacollo se vivirá sólo por medios de comunicación social

Next Post

PDI investiga violenta riña en sector Casuto de Andacollo: Dos heridos graves

Discussion about this post

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

LO ÚLTIMO

En Andacollo se realizó capacitación sobre prevención de consumo de alcohol y otras drogas a trabajadores proempleo

En Andacollo se realizó capacitación sobre prevención de consumo de alcohol y otras drogas a trabajadores proempleo

Comienza proceso de postulación al “Fondo de Desarrollo Microempresarial” 2021 para emprendimientos de Andacollo

Comienza proceso de postulación al “Fondo de Desarrollo Microempresarial” 2021 para emprendimientos de Andacollo

Consejero Regional entrega detalles de proyectos para Andacollo que buscan financiamiento y priorización

Consejero Regional entrega detalles de proyectos para Andacollo que buscan financiamiento y priorización

Informan sobre desmovilización de equipo minero por ruta D51 para este viernes

Informan sobre desmovilización de equipo minero por ruta D51 para este viernes

Exitosa vacunación contra el Covid-19 para los funcionarios de la salud en el Hospital de Andacollo

Exitosa vacunación contra el Covid-19 para los funcionarios de la salud en el Hospital de Andacollo

Teniente de Carabineros se despidió de Andacollo: Fue trasladado como Subcomisario al balneario de LloLleo

Teniente de Carabineros se despidió de Andacollo: Fue trasladado como Subcomisario al balneario de LloLleo

Enfermera jefa del Hospital de Andacollo explica detalles de la vigilancia epidemiológica en la comuna

Enfermera jefa del Hospital de Andacollo explica detalles de la vigilancia epidemiológica en la comuna

El Andacollino

Red de Diarios Comunales, la red informativa más grande de la Región de Coquimbo.

Categorías

  • Cartas al Director
  • Columnas de opinión
  • Comunales
  • Fondo de medios
  • Iglesia
  • Minería
  • Multimedia
  • Recuerdo
  • Regionales
  • Reportajes
  • Sin categoría
  • Tendencias

  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 El Andacollino - Miembro de la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result
  • Comunales
  • Minería
  • Iglesia
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Recuerdo
  • Opinion
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
  • Podcast

© 2020 El Andacollino - Miembro de la Red de Diarios Comunales.