Conéctate con nosotros

Minería

Destacan Andacollo en mejoramiento de la infraestructura deportiva y vial con recursos del royalty minero

Este año, la zona minera se convirtió en la comuna de la región que más aumentó su presupuesto, recibiendo cerca de $2 mil millones de pesos.

Red Comunales

Publicado

el

Este año, la zona minera se convirtió en la comuna de la región que más aumentó su presupuesto, recibiendo cerca de $2 mil millones de pesos.

Con una inversión de 150 millones de pesos, la cancha de fútbol del Parque Oasis de Andacollo está pasando por un proceso de mejoramiento, con la instalación de pasto sintético y cierre perimetral.

De esta forma, los deportistas contarán con un espacio de mayor calidad para practicar fútbol femenino. “La idea fue espectacular, saber que están arreglando la cancha, porque vienen hartas mujeres a jugar, a competir tanto aquí en la cancha como en el estadio. El arreglo va a
la perfección”, dijo Paulina Véliz, alumna del Colegio Parroquial.

Se trata de un proyecto financiado gracias a los recursos del royalty minero, ley que ya está aplicada en un 100% en todo el país y que ha permitido que los presupuestos municipales aumenten de manera considerable.

Aurora Williams, ministra de Minería, explicó que en el caso de Andacollo, ésta ha aumentado sus recursos por cerca de 2 mil millones de pesos, un crecimiento del 43% en relación con sus ingresos propios y siendo la comuna de mayor variación en la región, facilitando la ejecución de nuevos proyectos locales.

“Estas decisiones se toman descentralizadamente. Eso permite la Ley de Royalty. No sólo los recursos que están disponibles sino que, además, la forma en cómo y a qué se destinan. Acá el alcalde y sus concejales y concejalas han decidido el sentido de las necesidades que la comuna tiene”, expresó Williams.

Junto a la cancha de pasto sintético, el municipio también tiene otras iniciativas, tanto en carpeta como en ejecución. Entre ellas la adquisición de luminarias y reposición juegos infantiles en la Plaza Gabriela Mistral y la pavimentación de las calles Benavente, Sargento
Aldea, Juan Antonio Ríos y el Pasaje Gonzalo Arancibia.

Para Fabian Pastén, vecino del sector, la pavimentación “es un avance muy significativo porque los inviernos para nosotros han sido muy crudos porque obviamente hay que lidiar con el barro, con la inundación de las casas. Hoy día eso es un tema que nosotros ya lo vemos con mucha esperanza y con mucha gratitud también”.

Recursos también para el Gobierno Regional

Durante este año, el royalty ha aportado más de 12 mil millones de pesos al Gobierno Regional, además de otros 40 millones de pesos destinados a la pequeña minería, permitiendo que la gran minería también inyecte recursos, retribuyendo a esta actividad.

El Delegado Presidencial Regional, Galo Luna, subrayó que “se está materializando en la realidad una Ley que tramitamos en nuestro Gobierno, porque justamente sabíamos que existían deficiencias en los presupuestos municipales. No todos tenían la cantidad de recursos necesarios para poder intervenir en obras u otras cosas que lo estimaran necesarias. Hoy día vemos que fue una buena decisión y darle la facultar a los alcaldes y consejos municipales en qué invertir”.

Por su parte, el alcalde de Andacollo, Juan Carlos Alfaro, acotó que “hemos sido beneficiados y, obviamente, que para nosotros es una oportunidad de poder resolver problemas que tenemos en nuestra comuna y que no podíamos hacerlo porque con el presupuesto anual de un municipio como el nuestro, no nos alcanzaba para generar obras. Teníamos que hacerlo con creatividad o postularlos a otros fondos del Estado”.

Le Mistral
teck
ANDACOLLO

Indicadores económicos

Miércoles 19 de Noviembre del 2025

Dólar $929.26
Euro $1075.53
UF $39643.59
IPC % 0
UTM $69542
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

Send this to a friend