Conéctate con nosotros

Regionales

La lucha por el agua potable que el Delegado Presidencial no se hace cargo en Andacollo

Una mujer fue detenida durante las manifestaciones realizadas en Maintencillo esta madrugada sobre la ruta D-51. Acusan que están sin abastecimiento de agua potable hace un mes mediante el servicio de camiones aljibes que contrata el Gobierno.

Red Comunales

Publicado

el

Una mujer fue detenida durante las manifestaciones realizadas en Maintencillo esta madrugada sobre la ruta D-51. Acusan que están sin abastecimiento de agua potable hace un mes mediante el servicio de camiones aljibes que contrata el Gobierno.

Sin responder a la solicitud de información pedida por Red Comunales a primera hora de hoy a la Delegación Presidencial Regional, al menos 60 familias se encuentran en la incertidumbre y la desesperación de tener que protestar para hacer valer el derecho de disponer de agua potable.

El sistema de abastecimiento es mediante camiones aljibes contratados por la Delegación Presidencial Regional que centraliza todo en el Ministerio de Interior incluyendo los pagos a los proveedores por el servicio. Pero los reiterados atrasos o no pago por la distribución crean una situación insostenible e inhumana porque no se garantiza el derecho al agua.

No es la primera vez que ocurre. Ya Red Comunales había informado sobre la problemática el 29 de septiembre. En dicha oportunidad, desde Comunicaciones de la Delegación Presidencial Regional se afirmó que todo estaba resuelto (ver nota relacionada). Pero no era verdad.

El problema continúa. El alcalde (s) de Andacollo, Wilson Núñez, sostuvo que la situación ya había ocurrido también en agosto y que ahora otro camión detuvo el servicio por no pago. También lamentó que se haya detenido a la portavoz de los vecinos afectados, Karolina Osorio, por parte de Carabineros, durante la protesta que bloqueó la ruta 51 y que fue llevada hasta la subcomisaría de Tierras Blancas, en Coquimbo. “Es una situación que ha pasado a mayores y lo lamentamos mucho”, dijo.

En su desesperación, los pobladores llegaron a Ovalle donde se encontraba sesionando la Comisión de Recursos Hídricos de la Cámara de Diputadas y Diputados, planteando el grave problema a los parlamentarios presentes.

“Hay familias que llevan más de un mes sin recibir agua potable”, se denunció ante la comisión y ante el Gobernador Regional, Cristóbal Juliá.

Burocracia e indolencia

La desidia de la Delegación Presidencial Regional genera una cadena de problemáticas. A los afectados por no contar con el vital elemento, se suman los proveedores que no disponen de recursos para cubrir sus gastos y pagar a los trabajadores.

Por eso es importante que el Delegado Galo Luna (PC) hable con todos los medios, emita una declaración o comunicado público. Sin embargo sólo habló con un medio en específico – Mi Radio – donde reiteró discurso. “(la distribución) … se retoma en forma normal”.

La actitud de Luna es un acto de discriminación arbitraria hacia otros medios que pidieron formalmente información a primera hora y que hasta el momento no se tiene respuesta.

Estas formas profundizan la problemática entre los afectados directos porque no tienen información de la autoridad que representa al Presidente de la República en la región. Mientras tanto, seguirán esperando por soluciones verdaderas para terminar con la angustia de no contar con el agua para sobrevivir.

Noticia Relacionada

Le Mistral
teck
ANDACOLLO

Indicadores económicos

Jueves 16 de Octubre del 2025

Dólar $959.36
Euro $1115.92
UF $39521.26
IPC % 0.4
UTM $69265
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Andacollino? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Andacollo No, gracias Aceptar
Send this to a friend